Skip to main content
  • Presentación
  • Capítulo I. Primera Audiencia: Audiencia de Control de detención
  • 1. Recomendación de buenas prácticas de coordinación interinstitucional
  • 2. Recomendación de buenas prácticas previas al inicio de la audiencia
  • 3. Recomendaciones generales referidas a imputados e imputadas adolescentes
  • 4. Audiencia de control de detención
    • 4.1 Identificación de la causa y del juez o jueza
    • 4.2 Individualización de los y las intervinientes
    • 4.3 Individualización de la persona detenida y apercibimiento del artículo 26 del CPP
    • 4.4 Control de las circunstancias de la detención
    • 4.5 Temas relevantes
    • 4.6 Intervinientes no realizan peticiones
    • 4.7 Ampliación de la detención
    • 4.8 Formalización
    • 4.9 Procedimientos vinculados al tratamiento de personas potencialmente inimputables
    • 4.10 Declaración de la persona imputada en la primera audiencia
    • 4.11 Debate de cautelares
    • 4.12 Debate de plazo de investigación
    • 4.13 Debate de salidas alternativas
    • 4.14 Cierre de la audiencia
  • Capítulo II. Audiencia de Procedimiento Simplificado
  • 1. Recomendación de buenas prácticas de coordinación interinstitucional
  • 2. Recomendación de buenas prácticas previo a la audiencia
  • 3. Actividades del procedimiento simplificado
  • 4. El rol de la parte querellante
  • 5. Audiencia de preparación de juicio oral simplificado
  • 6. Requerimiento por escrito
  • 7. Juicio simplificado
  • 8. Actividades de cierre de la audiencia
  • 9. Recomendación de buenas prácticas
  • 10. Lista de verificación
  • Capítulo III. Audiencia del Procedimiento Abreviado
  • 1. Recomendación de buenas prácticas de coordinación interinstitucional
  • 2. Recomendación de buenas prácticas previo a la audiencia
  • 3. Actividades del procedimiento abreviado
  • 4. Tramitación del procedimiento abreviado
  • 5. Veredicto en el procedimiento abreviado
  • 6. Audiencia del artículo 343 del Código Procesal Penal
  • 7. Lectura de sentencia
  • 8. Actividades de cierre de la audiencia
  • 9. Recomendación de buenas prácticas.
  • 10. Lista de verificación
  • Capítulo IV. Mediación penal
  • 1. Introducción
  • 2. Mediación regulada en el artículo 35 ter
  • 3. Término de la causa
  • 4. Inicio del debate 
  • 5. Recomendación de buenas prácticas para la mediación penal
  • 6. Lista de verificación para la derivación a mediación
  • 7. Mediación excepcional
  • 8.Mediación sobre las condiciones de cumplimiento de las sanciones de reparación del daño y servicios en beneficio de la comunidad
  • Capítulo V. Audiencia de determinación de la pena, plan de intervención
  • 1. Acciones relativas a los y las adolescentes en relación a la determinación de la pena
  • 2. Actividades y buenas prácticas previas a la audiencia de determinación de pena, referidas al cotejo de elementos esenciales para su desarrollo
  • 4. Audiencia de determinación de la pena
  • 5. Recepción de prueba
  • 6. Informe técnico
  • 7. Situaciones especiales
  • 8. Audiencia de lectura de sentencia
  • 9. Audiencia de aprobación de plan de intervención
  • Capítulo VI. Audiencia de control de ejecución
  • 1. Temas relevantes de la ejecución de las sanciones de la ley N°20.084
  • 2. Recomendación de buenas prácticas durante la ejecución de las sanciones de adolescentes
  • 3. Cómputo de sanciones
  • 4. Suspensión de la imposición de condena (ejecución artículo 41)
  • 5. Reglas de ejecución
  • 6. Objetivos de las sanciones
  • 7. Buenas prácticas en las audiencias de control de ejecución
  • 9. Audiencia de quebrantamiento de condena
  • 10. Audiencia de sustitución de condena
  • 11. Audiencia de remisión de la condena
  • 12. Mayoría de edad del adolescente condenado

  • Cómo usar la guía
  • Comentarios y sugerencias
  • Descargar la guía
Guía para la conducción de las audiencias de la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente
  • Volver al sitio web
  • Cómo usar la guía
  • Comentarios y sugerencias
  • Descargar la guía

Indice

Guía para las Conducción de Audiencia de Responsabilidad Penal Adolescente


  • Presentación
  • Capítulo I. Primera Audiencia: Audiencia de Control de detención
  • 1. Recomendación de buenas prácticas de coordinación interinstitucional
  • 2. Recomendación de buenas prácticas previas al inicio de la audiencia
  • 3. Recomendaciones generales referidas a imputados e imputadas adolescentes
  • 4. Audiencia de control de detención
    • 4.1 Identificación de la causa y del juez o jueza
    • 4.2 Individualización de los y las intervinientes
    • 4.3 Individualización de la persona detenida y apercibimiento del artículo 26 del CPP
    • 4.4 Control de las circunstancias de la detención
    • 4.5 Temas relevantes
    • 4.6 Intervinientes no realizan peticiones
    • 4.7 Ampliación de la detención
    • 4.8 Formalización
    • 4.9 Procedimientos vinculados al tratamiento de personas potencialmente inimputables
    • 4.10 Declaración de la persona imputada en la primera audiencia
    • 4.11 Debate de cautelares
    • 4.12 Debate de plazo de investigación
    • 4.13 Debate de salidas alternativas
    • 4.14 Cierre de la audiencia
  • Capítulo II. Audiencia de Procedimiento Simplificado
  • 1. Recomendación de buenas prácticas de coordinación interinstitucional
  • 2. Recomendación de buenas prácticas previo a la audiencia
  • 3. Actividades del procedimiento simplificado
  • 4. El rol de la parte querellante
  • 5. Audiencia de preparación de juicio oral simplificado
  • 6. Requerimiento por escrito
  • 7. Juicio simplificado
  • 8. Actividades de cierre de la audiencia
  • 9. Recomendación de buenas prácticas
  • 10. Lista de verificación
  • Capítulo III. Audiencia del Procedimiento Abreviado
  • 1. Recomendación de buenas prácticas de coordinación interinstitucional
  • 2. Recomendación de buenas prácticas previo a la audiencia
  • 3. Actividades del procedimiento abreviado
  • 4. Tramitación del procedimiento abreviado
  • 5. Veredicto en el procedimiento abreviado
  • 6. Audiencia del artículo 343 del Código Procesal Penal
  • 7. Lectura de sentencia
  • 8. Actividades de cierre de la audiencia
  • 9. Recomendación de buenas prácticas.
  • 10. Lista de verificación
  • Capítulo IV. Mediación penal
  • 1. Introducción
  • 2. Mediación regulada en el artículo 35 ter
  • 3. Término de la causa
  • 4. Inicio del debate 
  • 5. Recomendación de buenas prácticas para la mediación penal
  • 6. Lista de verificación para la derivación a mediación
  • 7. Mediación excepcional
  • 8.Mediación sobre las condiciones de cumplimiento de las sanciones de reparación del daño y servicios en beneficio de la comunidad
  • Capítulo V. Audiencia de determinación de la pena, plan de intervención
  • 1. Acciones relativas a los y las adolescentes en relación a la determinación de la pena
  • 2. Actividades y buenas prácticas previas a la audiencia de determinación de pena, referidas al cotejo de elementos esenciales para su desarrollo
  • 4. Audiencia de determinación de la pena
  • 5. Recepción de prueba
  • 6. Informe técnico
  • 7. Situaciones especiales
  • 8. Audiencia de lectura de sentencia
  • 9. Audiencia de aprobación de plan de intervención
  • Capítulo VI. Audiencia de control de ejecución
  • 1. Temas relevantes de la ejecución de las sanciones de la ley N°20.084
  • 2. Recomendación de buenas prácticas durante la ejecución de las sanciones de adolescentes
  • 3. Cómputo de sanciones
  • 4. Suspensión de la imposición de condena (ejecución artículo 41)
  • 5. Reglas de ejecución
  • 6. Objetivos de las sanciones
  • 7. Buenas prácticas en las audiencias de control de ejecución
  • 9. Audiencia de quebrantamiento de condena
  • 10. Audiencia de sustitución de condena
  • 11. Audiencia de remisión de la condena
  • 12. Mayoría de edad del adolescente condenado
1. Temas relevantes de la ejecución de las sanciones de la ley N°20.084

1. Temas relevantes de la ejecución de las sanciones de la ley N°20.084

1.1 Interés superior del adolescente Acorde con las obligaciones que ha asumido el estado chileno en los diversos tratados suscritos, en particular, la Convención sobre los Derechos del Niño, nuestro legislador en el artículo 2° de la Ley N°20.084 establece … Seguir leyendo
© 2025 Guía para la conducción de las audiencias de la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente